Estamos acostumbrados a verla, pero muy pocas veces nos paramos a pensar la importancia y relevancia de nuestra luna. En el vídeo que a continuación os dejo, os explico algunos de los datos más curiosos y muchas veces desconocidos para el gran público en general.
Desde la formación de la luna, hasta las misiones apolo, su formación, sus posibles colores y todo aquello que siempre os habéis preguntado o quizás no.
Los nombres de sus mares guardan ese misterio y a la vez son engimáticos. Contiene cráteres con nombres de científicos, descubridores, astrónomos y recientemente de algunas científicas, fomentando así el poco reconocido aporte de las mujeres a la ciencia.
Pero quizás lo más importante sea la aportación de la luna a la evolución de la vida en la tierra, el ir y venir de las mareas, la protección que nos ofrece y como ha determinado siempre los ciclos de las cosechas y los calendarios, entre muchas otras cosas. Siendo partícipe desde la antiguedad de diferentes interpretaciones en cosmogonías, religiones y mitologías de las antiguas culturas.
¿Que pudo significar la luna para aquellos habitantes del paleolítico? quizás nunca lo sabremos del todo, pero aun así está claro que jugó un papel importante en la evolución humana.
La luna aún guarda preguntas sin responder, pero lo que está claro es que será nuestro próximo horizonte y nosotros vamos a asistir en primera fila a los nuevos progresos, estaciones espaciales y próxima colonización de nuestro satélite.
No olviden mirarla por unos prismáticos, por un telescopio, por pequeño que sea, y maravillarse con todos aquellos pequeños detalles que podremos resolver de manera inesperada. El que observa la luna por primera vez no la olvida, y en esto estaremos de acuerdo lo que ya lo hayan experimentado.
Lo que está claro es que en este bendito caos que el universo nos invita a resolver, tenemos mucho por descubrir y quizás la luna nos ilumine en este apasionante viaje.